MIGUEL MELLINAS, VOLUNTARIO SOGOLO AÑO 2024
El viernes 29 de noviembre de 2024 se celebró el Día Internacional del Voluntariado dentro las actividades del Punto de Información del Voluntariado (PIV) del Ayuntamiento de Majadahonda. Fue un acto sencillo que se inició con la bienvenida de las autoridades encargadas del acto. Posteriormente se cantó la canción de SOGOLO de la mano de Antonio Bravo y Alejandro, dos voluntarios artistas amigos de SOGOLO, que nos deleitaron en directo con esta canción tan pegadiza. Si queréis cantarla, aquí tenéis el video: https://www.youtube.com/watch?v=EJnq1KyQs2Q
Después la presentadora del evento fue introduciendo el video de cada uno de los voluntarios de las 15 ONGs que trabajan en Majadahonda. Una de ellas fue la ONG SOGOLO. Nuestro voluntario del año fue MIGUEL MELLINAS, vicepresidente de la ONG y maestro jubilado durante más de 20 años en el Colegio Público Benito Pérez Galdós. Miguel es voluntario activo de todas las actividades que se proponen.
Entre las dos claves que forman parte del legado de Miguel en el colegio en el que trabajó, a día de hoy, están la pasión por el deporte escolar y la educación en valores, inculcando la sensibilidad hacia los más necesitados. Fundó la agrupación deportiva del colegio cuando llegó, y sirvió de ejemplo para el resto de los colegios del municipio. Tambien trabajó activamente para que el Proyecto Educativo del CEIP Benito Pérez Galdós incluyera entre sus señas de identidad la educación en valores. Miguel es un referente en el trabajo de sensibilización a profesores y alumnos, ha colaborado activamente con varias asociaciones y ONGs (Parroquia de Santa Mª, Fundación Gil Gayarre, ACNUR, Médicos sin Fronteras, CEIP Benito Pérez Galdós (…)). Cuando se fundó SOGOLO, Miguel ha sido uno de los socios fundadores y un gran apoyo para la ONG. Toda su experiencia con otras entidades ha sido valiosa para utilizarlo en SOGOLO.
Miguel cree en la educación como motor de la sociedad. Por eso colabora con SOGOLO tanto en la gestión en la Junta Directiva como en las actividades a desarrollar del voluntariado: en charlas en los colegios, en mercadillos solidarios o en todos aquellos sitios en los que se les propone colaborar.
MIGUEL es una gran persona, junto con su fiel compañera de vida María José, amigo de sus amigos, entrañable, familiar, orgulloso de sus dos hijos y sus tres nietos. Se define como español ya que nació en Fuensanta de Lorca (Murcia) pero ha vivido en multitud de ciudades porque su padre trabajaba en obras públicas. Estudió magisterio en Cáceres, donde aprobó la oposición. Su primer trabajo fue en una escuela unitaria en Trujillo (Extremadura). En ese colegio una niña con síndrome de Down se asomaba por las ventanas todos los días. Antes esos niños no se escolarizaban. Miguel le comentó a su madre que la niña podía asistir. Con esta anécdota se pueden hacer una idea de su carácter y sensibilidad hacia los más necesitados. Siempre tuvo vocación docente, primero en Historia y luego con Educación Física. Después de Trujillo, fue profesor en Plasencia, Mohedas de Granadillas, Tarifa y Jerez. En Jeréz nacieron sus dos hijos: María y Miguel. En el año 1991 llegaron a Majadahonda, trabajando siempre en el Colegio Benito Pérez Galdós, donde se jubiló. Hoy vive entre Majadahonda y Hervás, donde le gusta salir a pasear y montar en bici. Tiene tres nietos: Stanley, Frances y Mati, mitad ingleses, mitad madrileños. Miguel disfruta mucho pasando tiempo con ellos.
Muchas gracias, Miguel por ser un ejemplo para todos los sogoleños y sogoleñas.